“En los primeros días del mes de noviembre, la ciudad de Monterrey, Nuevo León recibió a los finalistas de la XXI edición del Premio Obras CEMEX, reconocimiento que tiene la finalidad de identificar las mejores construcciones realizadas en diferentes categorías a nivel nacional e internacional y que sirve de marco para entregar el premio “Vida y Obra” y la “Beca Arq. Marcelo Zambrano”.

Este año de acuerdo a los organizadores participaron 634 proyectos que fueron examinados por el jurado honorario del certamen (Antonio Toca, Taide Buenfil, Luis Aycardi, Roberto Espejo, etc.) y un jurado invitado integrado por: Evangelina Hirata, Mario Schjetnan, Carlos Jiménez, Cesar Constain, Pedro Pacheco; entre otros. La deliberación se realizó a lo largo de tres días donde se constató la gran diversidad de propuestas, autores y cualidades de las obras postuladas para llegar a la lista final de los ganadores.
Si bien el concreto resulta ser el hilo conductor de la evaluación de estos proyectos, queda claro que no es el elemento principal que dictaminé los resultados: lo heterogéneo del jurado, los diversos discursos constructivos y proyectuales, las necesidades y el desarrollo de infraestructuras comunitarias, así como la combinación de lenguajes locales con estrategias de índole global, le brindan a este certamen un escenario de equidad y certidumbre.
Muestra de lo anterior es la cantidad de nombres que no habían sido reconocidos y la oportuna presencia de óperas primas de gran calidad que acentúan un discreto cambio generacional que promueve nuevas formas de abordar la ciudad y los objetos que la configuran, a través de su materia prima y la aplicación de la tecnología o el desarrollo de temas en boga aplicables al concreto.
En ese mismo sentido, encuentro el afortunado reconocimiento a la trayectoria del Ingeniero José María Garza Ponce, quien ha sido maestro de innumerables personajes del gremio y que tiene como legado obras como el Parque Industrial Monterrey, la Ampliación de la Línea 2 del Metrorrey, el Puente Viaducto de la Unidad, Museo del Acero Horno 3, por mencionar sólo algunas.
Asimismo se le ha entregado la beca “Arq. Marcelo Zambrano” a la arquitecta Adriana Chávez Sánchez, egresada de la Universidad Iberoamericana, para concluir su Maestría en Urbanismo, Paisajismo y Ecología en Harvard Graduate School of Design. Por todo ello, más allá de la felicitación merecida a los ganadores, está la idea de que este tipo de concursos de nicho permanezcan y continúen construyendo su historia incorporando a personajes comprometidos en su ámbito profesional que a través de su divergente formación y experiencia expandan la visión del reconocimiento dejando de lado el objetivo comercial que pueden perseguir a priori las empresas organizadoras; CEMEX lo ha entendido bien a lo largo de 21 años que ha entregado este premio.
Con ello no sólo ha favorecido la consolidación de trayectorias profesionales sino que ha comunicado de manera eficaz la invitación para que arquitectos e ingenieros eleven sus rangos de calidad constructiva, innovación e impacto social a través de sus obras.
Los primeros lugares de la Edición XXI del Premio Obras CEMEX son:
Ganadores Internacionales por Categoría
Habitacional
Residencia familiar en Herzegovina
Ubicación: Ljubuški, Bosnia & Herzegovina
Dva arhitekta d.o.o., Arq. Zoran Zidarić
Institucional- Industrial
Colegio Porfirio Barba Jacob
Ubicación: Bogotá, Colombia
Arq. Leonardo Álvarez Yepes
Infraestructura y Urbanismo
Puente Especial Baluarte
Ubicación: Sinaloa, México
Ing. Hilario Orozco Unzueta, Manuel Salvador Sánchez Núñez, Leonardo Guzmán León
Ganadores Internacionales de Premios Especiales
Congruencia en Accesibilidad
Parroquia San Norberto
Bogotá, Colombia
Arq. Carlos Campuzano Castelló
Edificación Sustentable
Edificio Atmósfera
Ubicación: Jalisco, México
Ing. Guillermo Gonzalo Aguilar Barraza, Arq. Benjamín Lara Ron, Arq. María Elena Aguilar Barraza, Arq. Virginia Aguilar Barraza
Ganadores de México por Categoría
Residencia Unifamiliar
Casa 2G
Ubicación: San Pedro Garza García, Nuevo León
Arq. César Guerrero, Arq. Ana Cecilia Garza / S-AR stación-ARquitectura
Vivienda de Interés Social
Condominio Habitacional Quiero Casa La Viga
Ubicación: México, D.F.
Ing. José Shabot C., Ing. Salomón Shabot C., Ing. Moisés Shabot Z.
Buró Verde, Quiero Casa Proyectos
Conjunto Habitacional Niveles Medio y Alto
Conjunto OB
Ubicación: San Bruno, Yucatán
Arq. Juan Carlos Seijo Encalada
Seijo Peon Arquitectos y Asociados
Desarrollo de Obra Industrial
Planta de Producción y Corporativo de Grupo Dogo
Ubicación: Toluca, Estado de México
Arq. Rafael Carmona, Arq. Carlos A. Guía, Arq. Félix R. Martínez, Arq. Jorge Valdés
Comercial y Usos Mixtos
Despacho a la Sombra de un Almendro
Ubicación: Mérida, Yucatán
Arturo Campos Arquitectos
Servicios y Asistencia Pública
Restauración y Puesta en Valor del Antiguo Palacio Municipal de Linares N.L.
Ubicación: Linares, Nuevo León
Arq. Oscar Martínez, Arq. Javier Canales, Grupo Asesores en Diseño y Arquitectura S.A. de C.V.
Edificación Educativa y Cultural
Estadio Universitario - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ubicación: Puebla, Puebla
M. Arq. Manuel Sandoval Delgado. Colaboradores: Arq. Rafael Méndez, Arq. Ingrid Arlett Galicia, Arq. José Orlando
Urbanismo
Glorieta Minerva, Renovación Urbana Integral de un Ícono de la Ciudad de Guadalajara
Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Mauricio Gudiño Coronado, Bernardo Gutiérrez Navarro
Infraestructura (2 primeros lugares)
Puente Especial Baluarte
Ubicación: Municipio de Concordia, Sinaloa
Ing. Hilario Orozco Unzueta, Manuel Salvador Sánchez Núñez, Leonardo Guzmán León
Estructura de Control del Proyecto Hidroeléctrico La Yesca
Ubicación: Mesa de Flores, Hostotipaquillo, Jalisco
Representante: Alfredo Sánchez Gómez
Ganadores de México de Premios Especiales
Edificación Sustentable
Edificio Atmósfera
Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Ing. Guillermo Gonzalo Aguilar Barraza, Arq. Benjamín Lara Ron, Arq. María Elena Aguilar Barraza, Arq. Virginia Aguilar Barraza
Congruencia en Accesibilidad
Biblioteca ITESM Campus Guadalajara
Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Ramón Rodríguez Medina
Impacto Social
Museo Interactivo de Ciencias de Nayarit
Ubicación: Tepic, Nayarit
M. Arq. Gilberto Gameros González
Innovación en Procesos y Técnicas Constructivas
Geometrías Complejas en Concreto
Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Arq. Luis Gabriel Orozco Padilla






Museo Cd del Conocimiento Nayarit

Quiero Casa La Viga


Geometrías Complejas
*Marcos Betanzos, es arquitecto, fotógrafo y escritor independiente. Becario del Sistema Nacional de Jóvenes Creadores FONCA 2012-2013 en la disciplina de Diseño Arquitectónico.
Fotografías e imágenes: Cortesía Premio Obras Cemex
Más información sobre los proyectos www.cemexmexico.com/PremioObras.aspx
Fotografías e imágenes: Cortesía Premio Obras Cemex
Más información sobre los proyectos www.cemexmexico.com/PremioObras.aspx
@MBetanzos
No hay comentarios:
Publicar un comentario