En Portada

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Departamentos Kiral por Arquitectura en Movimiento

Por: Redacción


Este proyecto realizado en 2011, se ubica en la ciudad de México, a unas calles de Paseo de la Reforma. La propuesta de Kiral es presentar corrientes artísticas como la Cinética y el Op Art; con el propósito de crear la ilusión óptica de dinamismo. La intensión de crear edificios con esta característica, es por el constante movimiento de las personas que habitan y recorren la ciudad. Departamentos Kiral, fueron desarrollados por el equipo de Arquitectura en Movimiento Workshop, conformado por los arquitectos Eduardo Micha, Fabio Correa, Gabriel Merino, Patricia Pérez, Oscar Osorio, Eduardo Zarza, Christian Rodríguez, Miguel Chiney, Néstor Moreno, Roberto Huerta, Mario Moreno, Roberto Lebrija, Jair Méndez, Claudia Ortega, Jesica cabrera, Miriam Castillo, Alejandro Martínez. Para realizar estos departamentos Arquitectura en Movimiento, tomó inspiraciones desde Jesús Rafael Soto, Cornelis Escher, Ferdinand Mobius hasta Alexander Calder.


jueves, 6 de diciembre de 2012

El puente de Calatrava en Venecia

Texto y fotografía: Lorenzo Díaz


El “Ponte della Costituzione” (puente de la constitución) es el cuarto puente en ser construido que cruza el famoso Canal Grande de Venecia. Aunque ha habido otros puentes, algunos en el lugar de los existentes, la construcción de éste marcó un hito.  

El puente de la Accademia es de 1933, el de Los Descalzos (Scalzi) es de 1934 y el del Rialto data del 1591. Tuvieron que pasar 75 años para que un nuevo puente fuera construido, diseñado en 1999 y construido entre 2007 e inaugurado el 11 de septiembre del 2008. El diseño de Calatrava y toda su construcción resultaron muy polémicos, no sólo los costos se dispararon de forma inaudita y los tiempos se alargaron, sino que el funcionamiento mismo del puente es, honestamente, terrible. Más allá de la estética, que puede ser cuestionable, pero a mí me gusta, está el asunto de sus rampas.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Casa I por Agraz Arquitectos

Por: Redacción


El proyecto se ubica en un fraccionamiento de Zapopan, Jalisco, México; con un área de terreno de 680 m2 y un área construida de 515 metros cuadrados. Los elementos de arte del hogar, proporcionan el toque perfecto para dar la bienvenida a sus habitantes.

La obra está realizada con el trabajo de los arquitectos Ricardo Agraz, Paolino di Vece y  Santiago Ibarrarán, donde buscaron proponer una arquitectura diferente y novedosa. La volumetría del espacio salta a la vista del fondo de la vivienda, por lo que la casa goza de diversos espacios libres.